27 de febrero, Día mundial del trasplante |
En muchos países del mundo
se celebra el 27 de Febrero el día mundial del trasplante: “Esta es una
oportunidad para reconocer la labor de los profesionales que hacen posible el
trasplante y contribuyen a salvar miles de vidas cada año” destacó Marcela
Varona Uribe, Directora General (e) del Instituto Nacional de Salud
Aunque no todo el mundo
puede convertirse en donante, cuando sí es posible esta acción se convierte en
un gran gesto que permite salvar la vida de otras de personas.
“Un trasplante es sustituir un órgano o tejido
enfermo por otro que funcione adecuadamente. Hoy en día constituye una técnica
médica muy desarrollada que logra magníficos resultados para los receptores. No
obstante, necesita obligatoriamente la existencia de donantes. Sin la
solidaridad de los donantes no hay trasplantes”.
Puedes salvar vidas |
Así lo define la
Organización Nacional de Trasplantes (ONT), cuya misión fundamental es facilitar
la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células, subrayando el rol
primordial de los donantes en el proceso de los trasplantes.
Es de destacar que, tras la
creación de la ONT en España en 1989, se ha pasado de 14 donantes por millón de
habitantes, a 35,1 en 2005. Es decir, de estar en la parte media baja de los
índices de donación en Europa, España pasó a tener, con diferencia, el índice
más elevado del mundo.
El principal objetivo de la
ONT es, por lo tanto, la promoción de la donación altruista con el fin de que
el ciudadano español que necesite un trasplante tenga las mayores y mejores
posibilidades de conseguirlo.
Donación de órganos |
En España, diez personas
sobreviven cada día gracias a un trasplante de órganos, según informa la
Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH). Y es que
nuestro país se ha convertido en un referente mundial en el ámbito de los trasplantes,
como lo recuerda Newsletter Trasplant, la publicación oficial de la Comisión de
Trasplantes del Consejo de Europa, que recoge que España es el referente
mundial en esta disciplina, con cuarenta y seis donantes por millón de
población, superando en ocho puntos a la de Estados Unidos.
El fin perseguido con la
celebración del Día Nacional del Trasplante es demostrar un sentimiento de
gratitud tanto a las personas que donaron sus órganos como a los profesionales
cuyo esfuerzo y dedicación permitieron y permiten salvar vidas diariamente. No
hay que olvidar que en un solo proceso de donación trasplante pueden intervenir
más de cien profesionales diferentes con ubicaciones geográficas distintas,
desde el personal que transporta los órganos hasta la coordinación del hospital
en el que se realiza el trasplante.
nectar.es
ins.gov.co
saludenelmundo.blogspot
No hay comentarios:
Publicar un comentario