![]() |

Todos los 15 de Enero, en Venezuela se
celebra el Día del Maestro, para conmemorar a todos esos hombres y mujeres de
nuestro país, que dedican su vida a enseñar y educar, esas personas luchadoras
con ganas de formar unos mejores ciudadanos para nuestro país, gente que lucha
por formar a cada uno de nosotros desde temprana edad para forjar nuestros
valores morales, intelectualidad y espiritualidad.
Esta festividad se celebra en otros países en
distintas fechas, La UNESCO sugirió hacerla todos los 5 de Octubre, la cual ha
sido seguida por numerosas naciones.
En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y
Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá,
propuso también una fecha unificada para todo el continente; eligiéndose el 11
de septiembre, aniversario del fallecimiento del estadista y educador argentino
Domingo Faustino Sarmiento.

¡Curiosidades!
Los docentes en la
clandestinidad lucharon por el desarrollo de la educación venezolana, hasta la
muerte del dictador Juan Vicente Gómez en 1936, cuando se convocó una asamblea
nacional de docentes en la que se fundó la Federación Venezolana de Maestros.
La SVMIP comenzó a trabajar por el mejoramiento de la educación en Venezuela, que en aquellos años tenía una alta cifra de analfabetismo.
Durante el gobierno del General Isaías Medina Angarita, la FVM encaminó sus labores hacia la modernización de la educación y las mejoras de las condiciones de los educadores y reconoció la importancia de su labor decretando la celebración del Día del Maestro el 15 de enero de cada año.
es.wikipedia.org
www.enlaescuelademabel.com
www.cultura.luz.edu.ve
www.pgr.gob.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario