Muere José Laurencio Silva |
En
1873 el 27 de Febrero, fallece en
Valencia, a la edad de 81 años, el General en Jefe del Ejército Patriota José
Laurencio Silva.
José Laurencio Silva nació en Tinaco, Cojedes, 7 de septiembre de
1791, fue un militar venezolano de destacada participación en las guerras de
independencia hispanoamericanas. General en jefe del Ejército de Venezuela en
la Guerra de Independencia y los años subsiguientes. En total participó en 17
batallas y combates menores, durante la gesta emancipadora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOOOmtEfajumhCvJSCrGTK3m-Y13m4bHqpBi8GQpu4HAhOGXBe-PbHAdQQDtywwP8bqUCHHAUz0bq4JPDuWGxj-WTd4cqpjyp1bsVX2wUb9ihUIr7AfIgUPNhkFGeKxTY8TmX52HoVVFEQ/s1600/General+Jos%C3%A9+Laurencio+Silva+2.jpg)
Prisionero en 1814, escapa y
desarrolla actividades guerrilleras en los llanos de Cojedes. Por este tiempo
se une al general José Antonio Páez en el Apure y toma parte en hechos de armas
que acontecen en aquel teatro de operaciones; así como en los que se llevan a
cabo en la Campaña del Centro (1818). Después de la batalla de Calabozo
(12.2.1818) es ascendido a teniente coronel. En 1819 actúa en la Campaña de
Apure y allí permanece al lado de Páez mientras Bolívar desarrolla su ofensiva
sobre Nueva Granada. En 1821 recibe el despacho de coronel después de su actuación
en la Campaña de Carabobo. Con Bolívar marcha ese año al sur y combate en la
batalla de Bomboná el 7 de abril de 1822. Luego de un año en Guayaquil y Quito
sigue con Bolívar hacia Perú donde toma parte en la campaña libertadora. El 6
de septiembre de 1824 combate en Junín y el 9 de diciembre de 1824 en Ayacucho.
En esta acción recibió 3 lanzazos, por lo que fue ascendido a general de
brigada. Luego de esto regresa a Venezuela, donde en 1827 contrae matrimonio
con Felicia Bolívar Tinoco, hija de Juan Vicente Bolívar Palacios. En ese mismo
año fue destinado a la Comandancia General de Guayana.
![]() |
José Laurencio Silva |
En 1829 fue ascendido a
general de división, y en 1830 Bolívar lo nombró en Santa Marta como uno de sus
albaceas testamentarios y fideicomisarios. Regresa a Venezuela en 1831 y está
activo durante la Revolución de las Reformas. A pesar de que ya estaba retirado
de la vida pública, tiene actuaciones aisladas en 1846 contra Ezequiel Zamora y
contra el general José Antonio Páez en 1848. El 7 de marzo de 1855, es
ascendido a general en jefe. En 1859, combate a los federalistas en el
occidente de Venezuela, y ese mismo año, después de algunos enfrentamientos con
Ezequiel Zamora en Barinas y Portuguesa, renuncia al cargo militar que
desempeñaba. Luego de esto trabaja en algunos empleos de tipo administrativo
hasta que decide retirarse de manera definitiva a la vida privada y se
residencia en Valencia. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Nacional el
16 de diciembre de 1942.
encontrarte.aporrea.org
venezuelatuya.com
wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario